Básicamente todos hablan de hacer parches con dos capas, pero os aseguro que no son suficientes. La tela mosquitera no es igual de resistente que los parches comerciales por lo que hay que añadir más capas. Yo sin ir más lejos los hago de cuatro capas y así su duración es mucho mayor.
Hola massbateriamaniacos!! La entrada de hoy con video incluido, está especialmente dedicada a las baterías electrónicas. Quién no desea ahorrarse un dinero con los parches de malla?
Los parches de malla salieron ya hace algunos años y es una solución más que válida para las baterías electrónicas o para situaciones que requieren poco ruido.
Los parches de malla son ultrasilenciosos y en parte, su tacto recuerda a los parches tradicionales, con lo que son una alternativa muy válida para electrónicas o, si por ejemplo quieres convertir tu kit en una batería sorda.
De la preparación que requiere tu batería electrónica para montar estos parches, nos ocuparemos otro día, al igual que de las modificaciones que habria que hacer a tu set acústico para electrificarlo. De eso nos ocuparemos, pero otro día.
Para fabricar nuestros parches necesitaremos:
- Tela mosquitera de nylon.
- Tijeras.
- Pistola de cola térmica.
- Cola térmica.
- Celo.
- Madera para apoyarnos.
Detalles a tener en cuenta:
- Usad la madera para proteger la mesa donde vayáis a hacer los parches, ya que usamos cola y realmente, los parches se pegan a lo que tengan debajo. Que no sea la mesa preferida de tu madre o novia, por tu bien. Por eso, siempre la madera protectora.
- Cuando hagáis el cordón de cola para crear el aro (cuando veáis el video sabreís a lo que me refiero) dejad siempre al menos medio centrimetro de margen respecto al contorno dibujado para que asiente bien el parche.
- Tened cuidado con la cola, se pega y quema mucho, mucho. (mis dedos son prueba viviente de ello)
- Recordad girar cada capa de malla, para que queden cruzadas y así tengan más fuerza y resistencia.
Comentarios
Publicar un comentario